Versión taquigráfica de la media hora previa realizada el 22 de marzo de 2018 en la Junta Departamental de Tacuarembó.
Sr. Edil Dr. Juan P. Viera: Buenas noches señor Presidente, señoras y señores Ediles; en primer lugar voy a comenzar leyendo uno de los derechos que tenemos los Ediles y que dice:
“… a pedir al Intendente por intermedio del Presidente, los datos e informes que estime necesario para llenar su cometido”.
En este sentido señor Presidente nosotros hemos venido realizando diferentes pedidos de informes, algunos han sido contestados pero hay algunos que hace casi 2 años que los realizamos, el 4 de agosto del año anterior, concretamente son 2 pedidos de informes los cuales los reiteramos 2 veces en esta Junta y no han sido respondidos. Por lo tanto creemos que la Intendencia no está cumpliendo con su obligación de informar a través de los Ediles, como se está gestionando el recurso de todos los vecinos, nosotros vamos a seguir reiterando el pedido de informes y esperemos que de una vez por todas sean respondidas estas inquietudes.
Pasando a otro tema señor Presidente,
un tema que permanentemente está en la agenda de todos los tacuaremboenses, es el tema de las obras realizadas por la Comuna. Generalmente se habla de las obras que se realizan pero muy pocas veces se dice como se financian. En esta ocasión vamos hablar de las obras que nos prometieron durante la campaña electoral y todavía no las han realizado. Por ejemplo vamos a comenzar hablando de la obra del restaurante de la Laguna, nos prometieron un restaurante y lo que nos dejaron fue un deck, una plataforma de madera cosa de tapar el pozo para que no se viera y no lo realizaron. Otra de las obras que nos prometieron también en campaña fue el Shopping Terminal, hasta ahora no se ha movido ni un ladrillo, nada. También pasó por esta Junta, otra obra que también nos prometieron, el Casino. Ahora, cualquiera que pase por ese terreno donde supuestamente se iba a construir ese Casino hay un cartel de venta de una inmobiliaria particular. Otras de las obras que nos prometieron y figura en el presupuesto, son las represas en la cañada del Sandú, a la altura del Terruño, y tampoco las han realizado. Por último señor Presidente otras de las obras que también aparecen son las ciclo-vías, que prometieron que las iban a realizar y no lo han hecho. En este sentido no pretendo que vengan acá y nos pidan disculpas, sería mucho, muy pretencioso pedir, pero sí por lo menos que nos den las explicaciones de por qué no se realizaron o cuando se van a realizar. En este mismo sentido señor Presidente, cuando se habla de las obras que sí se realizaron muy pocas veces se dice de donde provienen los recursos y generalmente lo que se dice cuando se habla de las obras financiadas por el Fondo de Desarrollo del Interior es que simplemente el Gobierno lo que hace es cumplir con un mandato constitucional. Paso a leer lo que dice la Constitución de la República, a través de la reforma que se hizo en el año 1996 y dice:
“Destinar al desarrollo del interior del país y a la conjunción de las políticas de descentralización una alícuota de los tributos nacionales recaudados fuera del departamento de Montevideo. Con su producido se formará un fondo presupuestal afectado al financiamiento de los programas y planes a que refiere el Inciso 5to., del Artículo 230”.
Hasta ahí tienen razón, efectivamente se cumple con el mandato constitucional, lo que nunca he escuchado a nadie del partido oficialista de Tacuarembó es decir este párrafo que sigue a continuación:
“Dicha alícuota deberá ser presupuesta preceptivamente en el Presupuesto Nacional”.
Esto lo que quiere decir es que debe ser presupuestada por el Poder ejecutivo, mandada al Poder Legislativo y aprobada allí.
Efectivamente va haber una voluntad política de parte del Gobierno de designar determinada cantidad de recursos para el Fondo de Desarrollo del Interior y cabe mencionar que desde el 2010 al 2014 esta alícuota creció en un 125% o sea que pasó de $ 950.000.000, en el 2010, a $ 1.275.000.000 en el año 2016.
Solicito que mis palabras pasen a la prensa oral y escrita. Muchas gracias señor Presidente.
SR. PRESIDENTE: Se dará trámite a su solicitud señor Edil.

Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.