La Prepotencia del Partido Nacional

en el Semanario La Otra Voz, el 29 de mayo de 2018.

En la sesión del jueves 10 de mayo sucedió un episodio lamentable en la Junta Departamental de Tacuarembó. Durante la media hora previa nuestra compañera Nelly Castro hacía uso de la palabra y fue cortada en el uso de la misma cuando aún le restaba casi un minuto reglamentarios para finalizar su exposición. Este episodio tuvo mucha repercusión, inclusive fue redactado largamente en este semanario (), por lo tanto no vamos a ahondar en detalles.

Sin embargo el tema no concluyó con el pedido de disculpas públicas a la siguiente sesión por parte de nuestra compañera. En la última sesión realizada el jueves pasado asistimos a un nuevo capítulo.

El Partido Nacional tuvo 15 días para que todos sus integrantes dentro de la Junta se pusieran en conocimiento del tema, recapacitaran, comprobaran que efectivamente le restaba tiempo para culminar su exposición a nuestra compañera, reconocieran que la intervención del Secretario General había sido descortés, inapropiada y antirreglamentaria, y por todo esto reconocer el error y pedir disculpas públicas. Pero hizo todo lo contrario. Redoblo la apuesta. Luego de culminada la media hora previa del pasado jueves 24 de mayo, una edil oficialista solicitó una moción de orden en apoyo al cuerpo legislativo a lo actuado durante la sesión presidida por la Esc. Célica Galarraga. Por supuesto que la moción contó con el apoyo y los votos de todo el Partido Nacional y su aliado incondicional, el Partido Colorado. En lo que fue una clara muestra de prepotencia y arrogancia de quienes aún en el error abalan actitudes poco republicanas y demócratas como las de censurar el uso de la palabra de una representante de un partido político, solamente por el hecho de pensar diferente y demostrar con argumentos falsedades que se dicen en el plenario, intentando instalar un relato sobre la gestión departamental. Además de aprobar actuaciones antirreglamentarias y formas de dirigirse del Secretario General hacia una representante de otro partido, que no deberían permitirse bajo ninguna circunstancia, mucho menos tratándose de un funcionario público y de un cargo de particular confianza.

Se podría pensar que este es un episodio aislado dentro de la Institución. Pero resulta que últimamente se han suscitado una serie de hechos, de menor tenor, pero que en el fondo tienen el mismo espíritu. Por ejemplo, en la misma sesión del incidente anteriormente redactado, ingreso un anteproyecto sobre electrificación rural en la zona de Laureles- Cañas al plenario. La bancada del Frente Amplio solicitó realizarle una breve modificación al mismo debido a que tenía datos inexactos. Pero luego de un largo debate en sala, la bancada oficialista aun sabiendo que estaba aprobando una resolución con errores, hizo caso omiso a la solicitud, solamente porque la petición la hacia el Frente Amplio.
Durante la sesión del 17 de mayo, se solicitó al Presidente que aplique el artículo 19 a un edil que respondía un pedido de informes realizado sobre PASOLAC (un emprendimiento en la ciudad de Paso de los Toros que recibe apoyo de la Intendencia) cosa que está expresamente prohibido por el reglamento, cosa que tampoco tuvo lugar.
Esta misma postura se pueden observar en las comisiones.

Generalmente los anteproyectos presentados por el Frente Amplio son postergados o mandados a archivo en las comisiones. Ejemplo de esta mezquindad absoluta del partido de gobierno es el anteproyecto presentado por nuestro compañero Saulo Díaz que pretendía realizar una despedida y entrega de Pabellón Nacional a los alumnos de Caraguatá que fueron a representarnos a Estados Unidos en un concurso de robótica. El mismo fue ingresado el 19 de abril y aspiraba a que fuera un punto del orden del día de una sesión ordinaria. Esta iniciativa no fue aprobada por falta de voluntad política del oficialismo.

Se podrían enumerar muchos ejemplos de actitudes de este tipo del partido de gobierno en la Junta. Basta tan solo recordar el con nuestro coordinador de bancada hace poco tiempo. La sumatoria de todas estas pequeñas cosas, demuestra la manera que tienen de manejarse en la Junta.

Una forma prepotente, que busca imponer su postura a como dé lugar, aún en el error, sin importar lo que piensa, ni lo que propone la oposición. Aunque desde la retórica se expresen como fervientes demócratas y acérrimos defensores de la República, en los hechos demuestran otra cosa.

Comentarios

Deja una respuesta