Por estos días se ha conocido el resultado de una Auditoria que el Tribunal de Cuentas hizo a la gestión del Municipio de San Gregorio.
¡¿Qué dice?! Dice que el alcalde no maneja los dineros que por Presupuesto le vienen al Municipio, que otros dineros se manejan como si el Municipio fuera una Junta Local y que las horas extras se les liquidan a los funcionarios en un papel hecho a mano, que eso se envía a la Intendencia, sin controlar que las horas extras hayan sido efectivamente trabajadas.
Dice, el Tribunal, que los dineros de San Gregorio, son manejados directamente por el Intendente y no por el alcalde.
Hablando en uruguayo, el alcalde está pintado. Es un ñoqui bastante caro. Ezquerra se lo saltea, aunque eso sea ilegal.
El propio alcalde dice que son «detalles» y el mismo tono emplea uno de los abogados de la Intendencia.
¡¡¡Vaya detalle!!!: que el Fondo de Gestión de los Municipios no lo maneje el Municipio!
A nosotros no nos asombra para nada que esto ocurra. Lamentablemente, ya no llama la atención. Es más que sabido el estilo del Intendente Ezquerra en el sentido de acaparar poder. Pero no tiene la culpa el chancho… Ezquerra ganó la elección con los votos de todo el Partido Nacional. Ganó bien, como se dice en el fútbol. Y de ahí para adelante aplica «su» método, aunque sea ilegal, como en este caso. Además, él sabe que esto del Tribunal de Cuentas es solo una especie de rezongo, que en la Junta Departamental difícilmente sea cuestionado y que la mayoría de los medios casi no hablará del tema.
¡¡De las horas extras que no se controlan en su cumplimiento, chocolate por la noticia!! En la Intendencia ha sido una larga costumbre.
Hasta aquí todo dentro de nuestras más arraigadas tradiciones.
Lo que cabría preguntarse, para finalizar, es si vale la pena mantener algunos Municipios, como el de San Gregorio. Cuando Tabaré creó los Municipios y les dio recursos, fue para darle más poder a las ciudades más chicas.

Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.