El Frente Amplio propone una rebaja del Sueldo del Intendente

Bancada del Frente Amplio de Tacuarembó propone una rebaja en el sueldo del próximo Intendente del Departamento. En base al artículo 295 inciso segundo de la Constitución de la República Oriental del Uruguay. Ese ahorro se destinará a políticas de tierras para vivienda y compra de materiales para construcción.

Presentación del Edil Oscar Depratti

La Constitución de la República en su artículo 295, le asigna a la Junta Departamental, la responsabilidad de fijar el salario del Intendente con anterioridad a su elección.

Existen unos 20 cargos de confianza política, cuyos salarios se fijan como un porcentaje del sueldo del Intendente. En oportunidad de la consideración del Presupuesto Quinquenal, será pertinente revisar el salario percibido por cada uno de esos cargos de confianza política, a efectos de corregir posibles inequidades o proceder a ajustar el salario de acuerdo a la importancia y a la jerarquía de la responsabilidad que dicho cargo implique.

El País está comenzando una nueva etapa institucional, donde la coalición que está asumiendo el Gobierno Nacional, proclamó, con el respaldo de la ciudadanía en las urnas, la necesidad de bajar el costo del Estado. Una baja en el sueldo del Intendente futuro y de los cargos de confianza, permitiría un ahorro de dinero (estimado en 1 millón de dólares en el quinquenio), que se podría utilizar en atender urgencias que padecen los sectores de menos recursos de nuestra población.

Aun bajando el sueldo del Intendente y de los cargos de confianza, el salario previsto, atenderá en forma suficiente las necesidades personales de quienes los perciban y será un ejemplo de austeridad y de mayor igualdad con los cientos de trabajadores municipales que perciben sueldos muy bajos.

La bancada de Frente Amplio pretende rebajar en un 40 % el sueldo del próximo intendente, tomando como base de cálculo el sueldo actual percibido por el Intendente.

Para destinar los ahorros que se generen a conformar un fondo para la Cartera de Tierras y Banco de Materiales para Vivienda, que se reglamentará en el próximo Presupuesto Quinquenal.

Comentarios

Deja una respuesta