Media Hora Previa del Edil Juan Pablo Viera Benítez el 03-May-18

Sr. Edil Dr. Juan P. Viera: Buenas noches señor Presidente, señoras y señores Ediles. En esta Media Hora Previa voy hacer referencia a un tema que ya hemos mencionado varias veces en este recinto y es el tema de los pedidos de informes que hemos realizado. Nos respondieron un pedido de informes que, en primera instancia lo habíamos realizado el 25/5/2017, y la respuesta entró a esta Junta Departamental el 13/4/2018.

En ese pedido de informes que le hicimos a la Dirección de Desarrollo Social, además de ser tardía, demoraron casi un año para mandar la respuesta y está incompleta. Nosotros hicimos mención a una serie de obras que se realizaron en el Hogar Estudiantil como fue la colocación de rejas, preguntamos si se había hecho licitación, cuánto había costado la obra, si había sido con mano de obra municipal, nada de esto se nos respondió. Damos por incompleto y como no respondido dicho pedido de informes.

Me llama la atención también otra respuesta que tuvimos en la cual se nos responde a palabras que nosotros expresamos en la Media Hora Previa y no nos responden el pedido de informes que nosotros realizamos. Esta intervención que tuvimos fue el 14/12/2017 y nos respondieron en abril 2018. Cuando hacíamos referencia al pedido de informes anterior y que en primera instancia lo reiteramos el 25 de mayo, dieron inicio al trámite en la Intendencia el 27 de octubre del 2017 y el ingreso a la Junta Departamental fue en abril. Damos por incompletos estos pedidos de informes y queremos que nos respondan realmente lo que nosotros preguntamos y no que nos respondan cosas a las cuales hacemos referencia en la Media Hora Previa.

Creemos que es vergonzosa la actitud que está teniendo la Intendencia Departamental hacia nosotros, nos parece realmente una tomada de pelo que nos están haciendo, que no está cumpliendo con su rol y no nos está permitiendo a nosotros cumplir con el rol de contralor. También queremos decir que la única manera que hay para decir que están respondidos los pedidos de informes es cuando ingresan a la Junta y se les responde a los Ediles que solicitan el pedido de informes, decimos esto porque por más que griten y digan que sí, que la Intendencia responde y que van a venir acá a decir que la Intendencia responde y no se qué, la Intendencia no nos responde.

A los que sugieren y dicen eso, que nos digan cuando tuvo ingreso a esta Junta Departamental un pedido de informes que hicimos el 4/8/16, que nos digan, que nos muestren, todos los ingresos de los pedidos de informes a la Junta Departamental tienen fecha de entrada. El pedido de informes al que hacemos referencia, en ese entonces, lo que fue el aumento del boleto. También que nos digan cuándo se nos respondió en esa misma fecha un pedido de informes que hicimos en cuanto al certificado de necesidad de los ómnibus que circulan en nuestro departamento, que vengan y que nos muestren, porque si no es como dice una vieja frase: “la única verdad es la realidad”, por más que griten y digan lo que digan están faltando a ello.

En otro orden señor Presidente, en el día de hoy vamos dar ingreso a dos pedidos de informes más, por más que no nos respondan nosotros creemos que es lo que nos corresponde y es con referencia al boleto estudiantil urbano y el otro sobre la situación laboral de una funcionaria del POLIDEPORTIVO, queremos que se nos informe qué fue lo que sucedió con ella.

También un anteproyecto sobre la industria láctea, PASOLAC, de la ciudad de Paso de los Toros, inaugurada en el año 2015.

Paso a leer:

Visto: en el año 2015 se inauguraba en la ciudad de Paso de los Toros una planta pasteurizadora de leche (PASOLAC), que contó con el apoyo de la Intendencia Departamental de Tacuarembó;

Considerando I; para que se pusiera en funcionamiento dicho emprendimiento la Intendencia Departamental de Tacuarembó realizó una gran inversión económica, así como también de recursos humanos brindando apoyo y acompañamiento técnico a través de funcionarios;

Considerando II; al momento de inicio de la industria se beneficiaban directamente entre 18 y 20 familias, productores lecheros de la zona;

Considerando III: en ese momento se procesaban en la planta entre 500 y 600 lts., de leche;

Considerando IV: dentro de los objetivos planteados por la empresa estaba el de ponerle valor agregado al producto y poder elaborar también subproductos como queso, dulce de leche, yogur, crema doble, leche descremada, etc.;

Considerando V: luego de 3 años de funcionamiento del emprendimiento y teniendo en cuenta que la Comuna realizó una fuerte inversión económica y de recursos humanos brindando apoyo y acompañamiento a través de Técnicos, resulta imprescindible realizar una visita a la planta con el objetivo de intercambiar con las autoridades competentes sobre la ejecución del proyecto, dificultades, nuevos desafíos, fortalezas y oportunidades para PASOLAC. Además de visualizar el actual funcionamiento de la misma.

Atento: a lo preceptuado en el Art. 273, Nral. 1 de la Constitución de la República y lo dispuesto en el Art. 26 y concordantes del Reglamento de funcionamiento y competencias de las Comisiones Asesoras Permanente y Especiales, la Junta Departamental de Tacuarembó

– Resuelve –

1º. Encomendar a la Comisión de Agro e Industria y Bienestar Animal de la Junta Departamental de Tacuarembó, visitar la planta pasterurizadora de leche PASOLAC.

2º. Comuníquese de forma inmediata.

Sala de Sesiones “Gral. José Artigas” de la Junta Departamental de Tacuarembó, a los 3 días del mes de mayo del año dos mil dieciocho”.

Hacemos llegar el anteproyecto a la Mesa. Gracias señor Presidente.

SR. PRESIDENTE: Se dará trámite a su solicitud señor Edil.

Comentarios

Deja una respuesta