Obra para Barrio Etcheverry postergada más de 1 año por la Intendencia.

No es ninguna novedad para nadie el pésimo estado en el que se encuentran las calles en nuestra ciudad, basta solamente con darse una vuelta sobre todo por los barrios para comprobar esta situación. La zona comprendida por los populosos barrios del otro lado del puente no es la excepción. Pero además de esto, en uno de sus 5 barrios, en el Etcheverri, la situación se torna aún más caótica los días de lluvia, porque algunas calles se inundan alcanzando también muchas viviendas, tal como sucedió días pasados.
Un informe realizado por el Estudio de Ingenieras Civiles Valbuena-Larrea describe que “se trata de una zona con grave problema de drenaje, donde se han aprobado fraccionamientos en lugares en los cuales, por razones topográficas, se produce una concentración de las aguas pluviales hacia el interior de las manzanas. Estas manzanas que son afectadas por las cañadas, no tienen establecidas servidumbres ni resuelta la conducción de las aguas pluviales dentro de los predios, agravándose con el tiempo esta situación debido al incremento de la urbanización del barrio.
Actualmente existe en la zona un sistema de drenaje con perfil rural, siendo el mismo insuficiente y sin la capacidad de atender la problemática existente, ya que básicamente las condiciones entubadas y captaciones se encuentran en la parte baja de la cuenca.
En situación de eventos de lluvias de magnitud importante, se han producido desbordes de cañadas y cunetas, dejando intransitable la zona, inundando eventualmente algunas viviendas, generando inconvenientes a los vecinos”
Esto derivo en un proyecto aprobado por OPP denominado “Acondicionamiento urbano en Barrio Etcheverri de la ciudad de Tacuarembó”. El proyecto incluye la realización de obras hidráulicas y viales con el objetivo de minimizar el impacto provocado por las aguas pluviales; mejorar la infraestructura vial en casi la totalidad de las calles del barrio intervenido, otorgar al barrio de un sistema de drenaje conformado por colectores, captaciones y cordones-cuneta que han de conducir el agua hacia el canal existente en el cierre de la cuenca minimizando de esta forma el problema provocado por el desborde de las cañadas.
La inversión total de la obra financiada por OPP-FDI es de $128.388.942 y la institución encargada de ejecutarla es la Intendencia Departamental de Tacuarembó.
En la página web de la OPP donde la última actualización fue el 17/10/2017, figura como fecha de comienzo de la obra 01/09/2016; fecha estimada de finalización el 30/11/2017, y además se puede visualizar avance de obra donde aparece 0%.
Hace más de un año que debería haber comenzado la ejecución de la obra y todavía la Intendencia no lo ha hecho.
Se trata de una obra sumamente necesaria para mejorar las condiciones de vida de estos vecinos y vecinas, que beneficiaría a la población radicada en el Barrio Etcheverri y su área de influencia que se estiman en 5880 habitantes.
Queda claro que a la hora de planificar y establecer prioridades para esta zona la comuna se definió por otro tipo de obras. Como lo fueron la construcción de los puentes con el argumento de mitigar el embotellamiento que se producía en algunas situaciones puntuales, sobre todo los fines de semana (argumento discutible desde ya que existen estudios que indican otra cosa), o la construcción del restorán en la Laguna de las Lavanderas (devenido en una terraza de madera y por el cual todavía existen trabajadores que reclaman por salarios adeudados).
Me pregunto: ¿Cuántos de estos vecinos y vecinas que hoy padecen tener las calles inundadas y el agua dentro de sus casas cuando llueve, sufrieron del embotellamiento los fines de semana en los puentes y lo visualizaban como un problema prioritario? O ¿Cuántos pudieran haber ido asiduamente a disfrutar del restorán de la Laguna de la Lavanderas?
Seguramente de haber sido consultados, la prioridad para estos vecinos hubiera sido bien diferente a la de la Intendencia, que hace más de un año debería haber comenzado esta obra que realmente soluciona un problemática real para ellos, sin embargo todavía no lo hizo. Mientras tanto los vecinos del Barrio Etcheverri continúan conviviendo con este grave problema y esperando que la Intendencia se decida a comenzar la obra. ¿Hasta cuándo?

Comentarios

Deja una respuesta