Expresiones volcadas en el plenario por el edil Carlos Vassallucci como integrante de la Comisión de Finanzas y Presupuesto. En ocasión del tratamiento del Informe Nº 6, de dicha Comisión, sobre Expediente Nº 210/17, caratulado “TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA REPÚBLICA, eleva Of. 9024/17, transcribiendo Resolución 3797/17 adoptada por el Tribunal, adjuntando el respectivo Dictamen e Informe a la Administración; referente a la Rendición de Cuentas y Balance de Ejecución Presupuestal de la Intendencia de Tacuarembó, correspondiente al Ejercicio 2016.”
Sr. Edil Mtro. Carlos Vassallucci: Buenas noches señor Presidente, compañeros Ediles; nosotros tenemos planteada la necesidad, incluso, entrevistamos algunos de los compañeros del Partido Nacional para que en lo posible revean la actitud y pasemos a estudiar la Rendición de Cuentas. A parte de toda la temática de orden contable que estableció el compañero Brianthe, hay una cantidad de cosas que hay que esclarecer, que hay que saber.
El otro día cuando la visita de Cuadrado yo le hice una pregunta que sin duda no le correspondía a él y él me dio la solución, es lógico, está bien. Le preguntaba a propósito sobre las obras del puente sobre el Tacuarembó Chico, en Paso del Bote, que fue una obra que entre otras cosas recibió tres ampliaciones señor Presidente, pero aparte de recibir tres ampliaciones tuvo la Intendencia una demanda de parte de una 3ra., empresa ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo por una supuesta mal utilización de las licitaciones y de los planes. No es solamente eso y me dice Cuadrado con toda lógica y muy correcto, “eso hay que preguntarle al Asesor”. Sí, y cómo hago para preguntarle al Asesor, porque además tengo 4 o 5 situaciones de demanda jurídica contra la Intendencia, algunas de ellas por accidentes y ese tipo de cosas, y no sabemos qué pasó. Tenemos que recibir información por más que seamos la oposición, no vamos a entorpecer nada, en definitiva los compañeros oficialistas saben que llegado el momento ellos votan y ganan. Pero debemos esclarecer. Hay una cantidad de temáticas e incluso recibí visitas de funcionarios municipales donde me planteaban, por ejemplo, el tema de las horas extras, las horas extras y aparte el Tribunal también lo observa, el Contador también lo reconoce, están pésimamente analizadas y distribuidas. Estas personas nos manifestaban que las horas extras las hacían de una manera realmente inadecuada, se ahorraban media hora todos los días y agolpaban todas esas horas extras para el fin de semana. Yo me pregunto: ¿y eso?
Las Ampliaciones, señor Presidente, Ud., sabe que las órdenes de cunetas y pavimento en Pueblo Ansina se ampliaron tres veces el tema presupuestal y ese dinero no fue para allá. Ese dinero se utilizó en aquel entonces para el sobre pavimentado de la calle Treinta y Tres y Flores de Tacuarembó con bitúmen. Por supuesto que eso no es permitido, es una observación realmente importante. Señor Presidente, las licitaciones, y también le preguntábamos al único invitado lamentablemente porque no tuvimos otra, qué es eso de las compras fraccionadas, ya sabemos y él me dijo, perfecto, el tonner, la alimentación de las cuadrillas que salen para campaña reconocemos se compras en el mercado. Pero hay una cantidad de productos que se pueden comprar incluso por cantidades muy grandes por lo cual se obtienen precios sustanciales y pueden comprarse acá, en Tacuarembó a través de distribuidores. Yo le preguntaba, ¿y cómo?, ¿Proveeduría no tiene funcionarios técnicos?, ¿cómo es, se compra así nomás? Cómo es que algún camionero de repente sale y va y compra en una casa de repuestos; hay toda una temática ahí que uno queda anonadado.
¿Las licitaciones y las compras? porque últimamente se están haciendo compras, señor Presidente, y Uds., saben, se están haciendo compras de parte del Ejecutivo de propiedades inmuebles y eso no ha pasado por acá, por la Junta, y todo eso nosotros queremos saber. Yo escuchaba toda la hondanada que hizo el compañero Edil de todas las obras que él sustanció, pero ellos tienen que reconocer también que nosotros tenemos una cantidad de dudas las que queremos preguntar, por qué no nos permiten. Yo al Director de Obras le quiero preguntar varias cosas, hay obras que están planificadas desde hace mucho tiempo y no se hizo nada. Por ejemplo el sistema de represa en el Sandú, del otro lado de la radial para regular el descenso de las aguas que van pasar por el complejo de viviendas del campo de Lafetur, Chaer y todas esas cosas, nunca se hizo. Y, ¿por qué no hizo?, ¿los dineros que se presupuestaron para obras?, si bien es cierto como decía el compañero Edil se hicieron cantidad pero hay una cantidad de obras que no se hicieron y no se documentó. Aún más, se hicieron obras que no están en el Presupuesto, están hechas a cuenta del Presupuesto futuro. Está bien, lógicamente, tiene los votos adecuados y como que figura con toda seriedad y seguridad de que va a contar con los dineros, pero no es así. Yo le pido a los compañeros nuevamente, les pido en un buen tono, que recapaciten, que recapaciten no porque es muy grosero decir eso, que piensen, se reúnan y nos den la oportunidad de charlar.
Cómo es posible que nunca hayamos hablado con el Coordinador de los Municipios y Alcaldías, queda feo que lo diga acá, sin embargo tuve contacto con los Coordinadores de los Municipios y Alcaldías de Montevideo y Canelones y con los míos acá no, ¿por qué?. Les pido nuevamente compañeros que reconsideren, de hecho ya les pedimos, hablé con 3 o 4 compañeros Ediles del Partido Nacional para que revean y vuelva a Comisión nuevamente esta Rendición. Muchas gracias.














