Blog

  • Rendición de Cuentas 2017: video 4

    Rendición de Cuentas 2017: video 4

    Tratamiento en plenario de la Rendición de cuentas de la Junta Departamental de Tacuarembó 2017.

    Fuente: Facebook Tacuarembó Ahora
    Tiene la palabra el Edil Brianthe.
    ¿Sigo en uso de la palabra?.
    Yo quiero proponer entonces, agregar un tercer Resultando, eso sí lo puedo hacer al anteproyecto…
    No lo entendí.
    Quiero agregar un tercer Resultando al anteproyecto…
    Quiero que diga el tercer Resultando: “que en base a los estados incluidos en la Rendición de Cuentas, se elaboró un resumen de la situación en materia de fondo de la Junta Departamental con relación a la Intendencia al 31 de diciembre del 2017, resultando un saldo negativo de pesos uruguayos un millón doscientos cuarenta y cuatro mil seiscientos uno”. Ese sería uno.
    Después, quería agregar cuatro Considerandos que serían los siguientes. Uno de los Considerando sería: “Que la Junta Departamental de Tacuarembó no cuenta con un sistema contable que le permita ajustarse a las normas acordes al Artículo 94º del TOCAF y a la Ordenanza Nº 89 del Tribunal de Cuentas”.
    Otro Considerando sería: “Que al momento de comprometerse los gastos no se realiza la afectación previa de los objetos correspondientes, de acuerdo al Artículo 102 del TOCAF”.
    Otro Considerando sería: “Que la Junta Departamental de Tacuarembó no ha cumplido con algunos aspectos de la Resolución del Tribunal de Cuentas del 28 de enero de 2004, en cuánto a la presentación del documento de Rendición de Cuentas”.
    El cuarto Considerando para agregar…

    Después se podría revisar la versión taquigráfica y ver que yo también pido que tengo que agregar cuatro Considerandos. ¿No lo puedo hacer?. ¿Lo puedo hacer o no lo puedo hacer?.

    Estoy pidiendo una modificación del proyecto.
    ¿Me ampara en la palabra?.
    Gracias. Un cuarto Considerando Sr. Presidente: “Que el Reglamento de partidas para gastos de traslados alimentación y alojamiento de la Junta Departamental, no se ajusta a lo preceptuado en la Resolución del Tribunal de fecha 22 de diciembre del 2010”.
    Esos son los Considerandos que quiero agregar. Y a su vez quiero modificar el Artículo 2do., y agregarle: “No aprobar la Rendición de Cuentas”, en vez de “aprobar”.
    Esas son las modificaciones Sr. Presidente.-
  • Rendición de Cuentas 2017: video 3

    Rendición de Cuentas 2017: video 3

    Tratamiento en plenario de la Rendición de cuentas de la Junta Departamental de Tacuarembó 2017.

    Fuente: Facebook Tacuarembó Ahora
    Ese proyecto que se leyó por Secretaría, tampoco se votó en la Comisión, en el momento de votar para pasarlo a Plenario no había proyecto.
  • Rendición de Cuentas 2017: video 2

    Rendición de Cuentas 2017: video 2

    Tratamiento en plenario de la Rendición de cuentas de la Junta Departamental de Tacuarembó 2017.

    Fuente: Facebook Tacuarembó Ahora
    Nosotros queríamos proponer un anteproyecto alternativo en Minoría. ¿No sé si se lo hago llegar a la Mesa o si lo podemos trabajar con el tema de modificaciones y adiciones. Hago la consulta esa.

     

  • Rendición de Cuentas 2017: video 1

    Rendición de Cuentas 2017: video 1

    Tratamiento en plenario de la Rendición de cuentas de la Junta Departamental de Tacuarembó 2017.

    Fuente: Facebook Tacuarembó Ahora
    Presidente, allí en el proyecto de Resolución, cuando encabeza dice: habla de los votos, de los que estaban presentes y los votos y decide elevar al Plenario el siguiente proyecto de Resolución. Nosotros en la Comisión como se ve votamos en contra porque en realidad no teníamos un proyecto, cuando votamos, Presidente, no teníamos un proyecto redactado, por eso votamos en contra.
    Pero también le voy a explicar un poquito cómo fue el tema: nosotros recibimos el Dictamen del Tribunal de Cuentas y decidimos llamar a la Contadora para que nos dé las explicaciones técnicas, solicitamos también que estuvieran los taquígrafos presentes, esa moción de los taquígrafos no fue llevada por la mayoría de la Comisión y el lunes pasado tuvimos la visita de la Contadora y allí charlamos más que nada sobre lo que fue el Dictamen del Tribunal de Cuentas.
    El Tribunal de Cuentas tiene algunas Observaciones por más que se habla acá de que se presentan los estados razonablemente en todos sus aspectos, nosotros estamos de acuerdo que se presentan de esa forma, hemos visto también los planillados, con esta Contadora nueva hay una diferencia en años anteriores de la presentación. Nos da otros puntos de vista también por más que hay algunas Observaciones que sí vemos, se repiten y también hay algunas Observaciones en cuánto a la presentación de algunos Cuadros; esperemos que para las próximas se vayan subsanando.
  • Palabras del Edil Oscar Depratti en uso de la media hora previa: 25 de octubre

    Tiene la palabra el Edil Oscar Depratti.
    Sr. Edil, le quedan tres minutos.
    Sr. Edil Oscar Depratti: Si, igual voy hacer uso de la palabra.

    Buenas noches Sres. Ediles, Sr. Presidente; en reciente recorrida por caminos de campaña, más precisamente por el que va de San Gregorio de Polanco a Achar por abajo como comúnmente se le dice, pudimos comprobar el lamentable estado de los puentes de madera que hay en ese trayecto, más precisamente el más largo y alto, el de Carpintería como se lo denomina.

    Estuvimos reunidos con varios vecinos y nos decían que al pasarlo se mueve todo y una cabecera está desprendida con hierros desoldados, entre otros problemas. Muchos de estos vecinos en vehículos livianos ya han optado por no pasar más, concurrimos con algunos de ellos al puente y pudimos corroborar que lo que ellos vienen denunciando en el Municipio de San Gregorio como en la Junta de Achar, sin tener ningún tipo de respuestas, es de total justeza; es más, creemos que en el estado que está este puente en pocos días más ante el cruce de alguien que no conozca ésta situación, el puente se caiga, más vale ni pensar en la tragedia que sería.

    Por lo tanto, le pedimos al señor Intendente que se haga cargo de éste problema a la brevedad, no esperando que suceda el accidente que ocurrió en el puente de Los Catalanes.-

    En otro orden de cosas Sr. Presidente, pero en el mismo tema, nos llama poderosamente la atención el estado de los puentes de madera en el departamento, más cuando en los Presupuestos de la Intendencia Departamental de Tacuarembó figura mucha plata para el mantenimiento, basta recordar que en la última Ampliación Presupuestal para los años 2018 – 2020 fue puesto un millón de dólares para mantenimiento.

    Por lo tanto solicitamos que se nos suministre todo el detalle de lo gastado en el año 2017 en mantenimiento de este tipo de puentes, qué material utilizaron, dónde fueron adquiridos, si el trabajo se realizó con personal municipal o se contrataron empresas. De ser así, cuáles fueron las empresas y su hubo llamado a precios, también la cantidad exacta de puentes que fueron arreglados y su ubicación.-

    En otro orden de cosas Sr. Presidente, es lamentable al punto de incomprensión al que está llegado la sociedad de Tacuarembó, en la madrugada del pasado sábado fueron agredidos tres personas por el solo hecho de su condición sexual. Lo más lamentable es que este tipo de situaciones son a veces impulsadas desde algunos medios de comunicación que mienten, se burlan y dan manija constantemente, más precisamente me refiero a un programa matinal y de la tarde de un conocido comunicador en la emisora justamente del Director de Cultura de la Intendencia Departamental de Tacuarembó.
    Lamentablemente este tipo de programas solo fomenta el odio, el terror y vemos con preocupación que esto sea cada vez más fuerte, porque todos sabemos que son programas anti Frente Amplio.

    Por lo tanto, hacemos un llamado a este tipo de comunicadores a parar la mano, a dejar de infundir odio y miedo, a no dar informaciones falsas por el solo hecho de que el Frente Amplio vaya primero en las encuestas y más lamentable aún la oposición tener que basarse en este tipo de personajes…
    SR. PRESIDENTE: Pasaron los tres minutos Sr. Edil.
    Sr. Edil Oscar Depratti: Muchas gracias Sr. Presidente. Quiero que mis palabras pasen a la prensa y en particular a la de San Gregorio de Polanco.
    SR. PRESIDENTE: Se dará trámite a su solicitud.

  • Edil Mauricio Brianthe interviene en el plenario sobre Modificación Presupuestal

    Edil Mauricio Brianthe interviene en el plenario sobre Modificación Presupuestal

    
    
    
    
    

    Intervención de Mauricio el 4 de octubre, en el plenario sobre la Modificación Presupuestal del Ejercicio 2018-2020, según lo dispuesto por el Artículo 214 de la Constitución de la República, conforme a la compilación llevada a cabo por la Dirección General de Hacienda