Sr. Edil Oscar Depratti: Señor Presidente, voy a tratar de ser breve, los compañeros del F.A. que me antecedieron en la palabra tienen un gran conocimiento técnico de lo que es el presupuesto de la intendencia. Estoy seguro que los Ediles del P.N. van a reconsiderar el tema y volverlo a Comisión.
Anoté algunas cositas por acá cuando hizo la primera intervención el edil del Partido Nacional, en ese recuento de obras y anoté dos o tres, una de ellas es el estadio Rolando Baile de San Gregorio de Polanco, tengo que recordarle que ese estadio se hizo por el Plan REALIZAR, fue el último plan que así se denominaba del quinquenio anterior del gobierno del Frente Amplio, ahí el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, puso dos millones de pesos para el estadio Rolando Baile, lo que puso la intendencia supuestamente fue la iluminación, vamos a decir que a ese estadio no se le hicieron los baños, es algo insólito que un lugar de espacio público no tenga baños.
El polideportivo todos sabemos que el 85% del dinero provino de OPP, pero lo que sí quería hacer hincapié y asegurar porque este presupuesto para nosotros está sumamente maquillado, es que da superávit porque hay obras que no se hicieron, justamente algunas de las principales obras que no se hicieron fue en San Gregorio de Polanco. En San Gregorio de Polanco estaba previsto para el año 2016 gastar $33.893.942,00 en la bituminización y pluviales en San Gregorio, el famoso barrio Peñarol que viene desde hace años prometiéndose esa obra. El 25 de mayo de 2017 hice un pedido de informes a la intendencia, en que fecha se iban a iniciar esas obras, el tiempo de duración, el costo de la misma, los fondos de donde venían, cual sería la empresa adjudicataria y otras inquietudes, ahí se me contestó, dice así: «no se tiene una fecha determinada para el comienzo de la obra, ya que se está esperando la finalización de la obra del parque lineal de protección costera porque dicha obra es el límite sur de los cordones cunetas y boca de tormentas».
Tiene algunas otras apreciaciones técnicas. El pliego tenía un plazo máximo de ejecución de seis meses, el monto justamente es de $33.893.942,00. Esta obra se financiará con fondos propios de la intendencia departamental de Tacuarembó.
Esto era para el año 2016, así que acá tenemos $33.893.942,00 que no se ejecutaron en el año 2016, por lo que puede haber un superávit de cuarenta y pico de millones como dijeron antes.
También en el año 2016 había previsto para San Gregorio de Polanco algo así como $ 6.037.500,00 para el pago de los padrones famosos que afectó la rambla. Ese pago no se efectuó en dinero, lo votamos acá en la Junta, fue un cambio por contribuciones o impuestos a esos dueños, pero inclusive acá, los compañeros de la Comisión lo dijeron, hay cuatro padrones que nunca se descubrió el dueño, así que esos cuatro padrones por supuesto no van a ser pagos.
Yo creo que hay una serie de elementos en todo este presupuesto, que aparte de lo que dijeron los compañeros, no hay superávit sino que es déficit, porque hay gran cantidad de obras que no se cumplieron,
yo relaté algunas de ellas para no hacer muy larga mi intervención, muchas gracias señor Presidente.

Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.