Planteo sobre día de ingreso al Hogar Estudiantil en 2017

En marzo del 2017, justo en el comienzo de clases nos hacían llegar la inquietud de que el hogar estudiantil de Tacuarembó estaba siendo ocupado por gente ajena a la institución y no por los estudiantes que habían sido beneficiados con la beca de alojamiento en ese lugar.
Fue así que el 15 de marzo de 2017 realizamos un pedido de informes en donde hacíamos varias consultas sobre el funcionamiento del hogar estudiantil, y entre estas pregunta estaba la siguiente:
Entre los días 6 y 15 de marzo del 2017 ¿El hogar permaneció abierto para el alojamiento de los estudiantes o se utilizó con algún otro fin?
La respuesta a esta pregunta por parte de DIDESOL fue:

Este año 2017 la fecha de ingreso fue el 15 de marzo ya que como es de público conocimiento también se intenta año a año en la medida de que esto NO AFECTE SUSTANCIALMENTE el comienzo del año de los jóvenes, colaborar con la organización de la Fiesta de la Patria Gaucha (…….) en esta línea del 6 al 15 de marzo del 2017 en el hogar se alojaron distintas delegaciones de trabajadores de la prensa que participaron de la Fiesta de la Patria Gaucha.

En la siguiente media hora previa que nos tocó habar luego de esta respuesta hicimos algunas consideraciones en las que se encontraban las siguientes:
A criterio de la Intendencia, el hecho que los becarios no tengan alojamiento, y por ende, no puedan concurrir a clases por 10 días, NO AFECTA SUSTANCIALMENTE el comienzo del año a los jóvenes.
¿Si esto no afecta sustancialmente el desempeño de los alumnos me pregunto que sería lo que afecta entonces? Además me pregunto ¿la comisión organizadora no puede pagarles una estadía a estos trabajadores? ¿La IDT si quiere colaborar con la fiesta no puede pagarles alojamiento? ¿Porque tienen que ser alojados ahí, en perjuicio del objetivo primordial que cumple este establecimiento que es justamente ser un Hogar Estudiantil?
Con esta respuesta queda expuesto entonces que para la administración cual es la prioridad. O dicho de otra manera la prioridad no fueron ni los estudiantes, ni la educación.

Por ultimo decíamos que nosotros no compartimos en absoluto esta decisión y exhortamos a las autoridades a rever esta medida para el año próximo.

Felizmente nos enteramos por estos días que el ejecutivo departamental escucho nuestro planteo, revió la situación y abrió sus puertas para los estudiantes a partir del primer día de clases, evitando así que estos se perdieran días de clases y tuvieran la posibilidad de asistir desde el primer día como corresponde.
Quedan en el tintero otros planteos que hiciéramos a lo largo del año 2017 tratando de mejorar el funcionamiento del hogar, como por ejemplo la elaboración de un nuevo reglamento de funcionamiento, solucionar definitivamente problemas de alimentación de los becarios que se arrastran de años, además de que el ejecutivo escuche también y haga lugar a pedidos que hicieran los propios estudiantes durante el años pasado y no han tenido respuestas, pero igualmente celebramos la buena noticia del ingreso en tiempo y forma de los estudiantes al hogar. Es un buen comienzo.

 

 

Fuentes:

Media Hora previa del 25-may-17 Edil Dr. Juan Pablo Viera Benítez: https://wp.me/p9EPic-2M https://wp.me/p9EPic-M
Media Hora Previa de Juan Pablo Viera 20-Jul-17: https://wp.me/p9EPic-Q
Media Hora Previa del Edil Dr. Juan Pablo Viera 19-Oct-17: https://wp.me/p9EPic-U

Comentarios

Deja una respuesta