Etiqueta: Felipe Bruno

  • Entrevista en ZSM CX140 a Juan Viera

    Entrevista en ZSM CX140 a Juan Viera

    En diálogo con el periodista Jorge Saavedra para Radio Zorrilla de San Martín, el edil (s) cuestionó la realización de actos políticos partidarios en instalaciones de la Intendencia Departamental.
    El precandidato a la presidencia por el Partido Nacional, Luis Lacalle realizó un acto en el gimnasio de Caraguatá y otro en instalaciones del Municipio de Ansina.
    Esta situación se agrava porque en las los instalaciones se imparten cursos de UTU. Es muy probable que se suspendieran clases para realizar esta actividad partidaria.
    Se realizará un pedido de informes a la Intendencia Departamental por intermedio del presidente de la Junta Departamental que estuvo presente en los actos políticos partidarios.
    A continuación dejamos el audio completo de la entrevista:
    Audio de la entrevista realizada por Jorge Saavedra para ZSM CX 140
  • Adelanto de la nostalgia en la JDT y la táctica del avestruz del Partido Nacional

    Adelanto de la nostalgia en la JDT y la táctica del avestruz del Partido Nacional

    Como es costumbre todas las semanas, los días jueves se realiza la sesión ordinaria de la Junta Departamental de Tacuarembó. Este jueves 23 de agosto no fue la excepción, pero sucedieron dos hechos que signaron la misma.

    Luego de terminada la sesión (que transcurrió dentro de los carriles normales) nos retirábamos con algunos compañeros de la Junta y nos encontramos con un patrullero y varios policías afuera de la misma. La primera impresión fue de sorpresa. Nos preguntábamos ¿Qué hacían esos policías allí?

    Entre bromas y tratando de dar respuesta a varias preguntas alguno dijo: “se ve que alguien se adelantó a la nostalgia y mando (o pidió) policías para custodiar la Junta, no son como los de antes pero algo es algo. Capaz que la próxima sesión vamos a tener que pasarle por escrito lo que vamos a decir, para ver si lo aprueban”.

    Más allá de esta chanza, todavía me surgen preguntas. ¿Por qué estaban esos policías allí? ¿Fue una solicitud de alguien de la Junta? ¿Cuál sería el objetivo de este hecho? ¿Amedrentar a alguien con la presencia policial el pleno 2018? Probablemente nunca obtenga respuestas razonables a muchas de ellas.

    El otro hecho que sucedió ese mismo día, casualmente (o causalmente ligado al hecho anteriormente narrado, nunca lo sabremos), fue que luego de dos semanas sin concurrir al plenario, volvió a presidir el cuerpo el Sr. Felipe Bruno, como si nada hubiera sucedido en estas semanas, utilizando el Partido Nacional la estrategia del avestruz.

    Se ha dicho que este animal esconde su cabeza bajo la tierra cuando está en peligro, sintiéndose así a salvo, a pesar de que su gran cuerpo permanece en la superficie, visible para todos, incluyendo a aquel que representó para el ave una amenaza.

    Esta actitud en apariencia absurda, ha servido como metáfora para quien se refiere a la cobardía infantil de quien esquiva a los problemas “ocultando” la cabeza como el avestruz”, ignorando deliberadamente la realidad del entorno, como queriendo con eso que de forma mágica esta realidad y sus problemas se esfumen y no salgan al encuentro del que se oculta de ellos aunque su forma de ocultarse le haga visible y vulnerable de igual o peor manera.

    Así entonces, escondiendo la cabeza como el avestruz, los dirigentes del Partido Nacional pretenden ocultar que todavía siguen sin dar respuesta a la solicitud de renuncia del Sr. Felipe Bruno a la presidencia de la Junta Departamental de Tacuarembó, por parte del Frente Amplio.

    Tampoco se los ha escuchado pronunciarse respecto a los argumentos por los cuales el Frente Amplio solicita esta renuncia. Este colectivo entiende poco ético que el órgano de mayor contralor del ejecutivo departamental este presidido por alguien que mantiene una deuda con la Intendencia Departamental de Tacuarembó y está catalogado de moroso contumaz. Silencio estampa también mantienen sobre los dichos expresados en un programa radial en donde afirma que “algunos se han llevado la Intendencia para la casa”.

    Las únicas expresiones sobre el tema hasta ahora del Partido Nacional fueron un comunicado de su bancada de ediles (que nada dice sobre los dichos del Presidente); y las argumentaciones de algunos ediles en el plenario con motivo de la renuncia a la segunda vice presidencia de nuestro compañero Oscar Depratti, en donde algunos manifestaron el total apoyo a su compañero de Partido, así como también atribuyeron sus dichos a el enojo por la situación que estaba atravesando, y que además las declaraciones las había hecho fuera del recinto. El estado de ánimo y el lugar donde las dijo parecen ser razones que justifican sus expresiones.
    Lo importante parece ser las formas y no el contenido. Cabe recordarles que nunca se pierde la calidad de curul, se es edil en la Junta, en la radio, en el parque, más aun ocupando el máximo cargo del órgano.

    Por último debo advertirle al oficialismo tacuaremboense que esta estrategia del avestruz, de esconder la cabeza bajo la tierra, como si fuera un hechizo que consiste en la invisibilidad aparente y desaparición mágica de los problemas amenazantes, no les va a resultar. El Frente Amplio, y particularmente la bancada de ediles, seguirán trabajando hasta las últimas consecuencias.

  • Media Hora Previa del Edil Juan P. Viera 19-Jul-18

    Media Hora Previa del Edil Juan P. Viera 19-Jul-18

    Saludo al presidente entrante. Llamado a Comisión de Agro a los responsables de la IDT, del raleo en el Parque Oribe y balneario Iporá. Pedido de informe sobre gasto excesivo en sueldos en el 2016.

    Sr. Edil Dr. Juan P. Viera: Muchas gracias señor Presidente. En primer término queríamos saludarlo y felicitarlo por esta honorable responsabilidad que asumió como Presidente de la Junta Departamental de Tacuarembó. Hacemos votos que por su dilatada trayectoria política, usted va a saber diferenciar cuestiones políticas de cuestiones personales y que por esto no va a tener un estilo de conducción que imponga la soberbia como valor de hombría, y la prepotencia como sustituta de la razón. Esperamos que bajo su mandato se recupere el respeto hacia nuestra Bancada y sea capaz de impartir equilibrio hacia todos los partidos políticos aquí representados. De ser así tendrá en nosotros, siempre, la mano tendida para lo que necesite.

    En segundo término señor Presidente, vamos hacer llegar un anteproyecto a la Mesa, que nosotros entendemos de relevancia, por lo cual vamos a dar lectura:

    VISTO: la licitación abreviada Nº. 24/2017 – Raleo selectivo de pinos Parque Manuel Oribe y Balneario Iporá;

    Considerando I: que el objetivo del llamado consistió en el raleo de pinos y la compra de los mismos por parte de la empresa seleccionada;

    Considerando II: que las tareas a realizar implicaban cortar los árboles previamente seleccionados por la Intendencia Departamental de Tacuarembó, dejar limpios los rodales, comprar los árboles cortados (las trozas de pino) y pagar a la I.D.T., por dicha compra, “informando” la empresa como pagará por “lo producido”;

    Considerando III: que la empresa seleccionada resultó ser Forestal Federal S.R.L., quien se comprometió a pagar a la I.D.T., la suma de $ 350.000 por la tarea encomendada;

    Considerando IV: que a simple vista se observa una tala importante de árboles que estimamos podrían llegar al 50% del total de pinos en algunas áreas;

    Considerando V: que aún sin disponer de toda la información necesaria, daría la impresión que se está produciendo una afectación importante al parque forestal;

    Considerando VI: que los bosques de pino del Parque Oribe y Balneario Iporá constituyen un patrimonio departamental que otras generaciones nos legaron;

    Considerando VII: que surgen razonables y legítimas dudas en cuanto a la conveniencia de la intervención que se está concretando, en donde un privado se lleva una considerable cantidad de madera (que podría ser utilizada en el desarrollo de componentes de viviendas) a cambio de una suma relativamente pequeña de dinero invertido;

    Considerando VIII: que los Ediles tienen entre sus cometidos la defensa de los intereses del departamento;

    Atento: a lo preceptuado en el Art. 273, Nral. 1 de la Constitución de la República y lo dispuesto en el Art. 26 y concordantes del Reglamento de funcionamiento y competencias de las Comisiones Asesoras Permanentes y Especiales

    –la Junta Departamental de Tacuarembó –

    Resuelve

    Artículo 1ro. Solicitar a la Comisión de Agro e Industria y Bienestar Animal de la Junta Departamental de Tacuarembó, que invite a los responsables de las tareas de raleo y extracción de rolos que se están realizando en el Parque Oribe y Balneario Iporá, a efectos de recabar información sobre el desarrollo de las mismas.

    Artículo 2do. Comuníquese de forma inmediata.

    Sala de Sesiones “Gral. José Artigas” de la Junta Departamental de Tacuarembó, a los diecinueve días del mes de julio del año dos mil dieciocho”.-


    Vamos hacer llegar una copia a la Mesa.

    En tercer término vamos hacer llegar a la Mesa un pedido de informes sobre algunas cuestiones que nos dejaron dudas en la Rendición de Cuentas como por ejemplo fue el aumento de un 10,11% de gastos en el Rubro 0 de la Rendición de Cuentas de la Intendencia Departamental de Tacuarembó, donde preguntamos:

    a) cuál fue la verdadera situación que llevó a gastar un 10,11% más de lo establecido en el Presupuesto para el gasto del Rubro 0.

    b) ¿Por qué no se informó a la Junta Departamental tal como lo establece el Art. 58 del Decreto Municipal 016-16?.

    c)¿El error del agregado del IPC afecta a todos los rubros?;

    d) ¿por qué el Edil que hizo uso de la palabra cuando se votó el Presupuesto aseguró que el 1% de lo excedido se debe a contrataciones extra presupuesto relacionadas al Polideportivo y al transporte urbano de pasajeros.

    Vamos hacer llegar a la Mesa el anteproyecto y el pedido de informes, señor Presidente. Muchas gracias.
    SR. PRESIDENTE: Se dará trámite a su petitorio señor Edil.