Etiqueta: Media Hora Previa

  • Palabras de Juan Pablo el 30-Ago-18

    Palabras de Juan Pablo el 30-Ago-18

    Ampliación de pedido de informe sobre camión descargando material de relleno en Pueblo Centenario.

    En primer término vamos hacer llegar a la Mesa un pedido de informes. El 7 de junio de este año nosotros hacíamos un pedido de informes al Director de PRODEMA Sur sobre un camión que está al servicio de esa Institución y que estaba haciendo descarga de balastro en un terreno de Poblado Centenario, es un pueblo que se encuentra en el departamento de Durazno. Recibimos la respuesta la semana pasada, la respuesta a esa inquietud y dice textualmente: “El Municipio donó dos camiones de balastro y PRODEMA Sur hizo el traslado del mismo”.

    O sea que le pasa la responsabilidad entonces al Municipio de Paso de los Toros, razón por la cual nosotros vamos hacer un pedido de informes solicitándole al Municipio de Paso de los Toros la Resolución de esa medida, a qué se debe esa donación de balastro, por qué no utilizaron sus unidades (porque el Municipio cuenta con unidades como para hacer esa tarea); si hubo algún estudio sociológico que amerite esa intervención y si además, esto responde a algún plan en ejecución del Municipio. Hacemos llegar entonces este pedido de informes a la Mesa.

    En ese mismo pedido de informes pedíamos las habilitaciones de ese camión y la respuesta fue: “Esta documentación solicitarla a la oficina correspondiente en la Intendencia Departamental, en Tacuarembó”, nos respondió el Director de PRODEMA Sur. Nos causó un poco de sorpresa porque en realidad el desconocimiento de si ese camión está en condiciones de circular en las rutas nacionales nos causa un poco de sorpresa pero igual vamos hacer llegar a la Oficina correspondiente en la Intendencia el pedido de informes sobre la habilitación de ese camión.

    Pedido de informe sobre el ingreso de 72 personas a la Intendencia en el 2017.

    En otro punto señor Presidente, vamos hacer llegar a la Mesa otro pedido de informes sobre la Oficina Nacional del Servicio Civil quien elaboró un informe de vínculos laborales con el Estado en el 2017. Del informe se deduce que en la Intendencia Departamental de Tacuarembó ingresaron 70 personas “contratadas permanentes” y 2 “pasantes”. Referido a esto queremos saber el listado de nombres, entre otras cosas; además que nos pasen la Resolución de los llamados, dónde se publicaron si hubo llamados públicos para ejercer esos cargos.

    Pedido de informe sobre la contratación de pautas publicitarias en la Junta Departamental

    En otro orden de cosas y por último señor Presidente, vamos hacer llegar a la mesa un pedido de informes sobre la pauta o gastos de publicidad que realiza la Junta Departamental de Tacuarembó. En este pedido de informes ponemos algunas cifras de lo realizado en el 2015, 2016, 2017, en donde de lo asignado y lo ejecutado había una diferencia. Por ejemplo: en el 2015 se excedió un 73%, el 2016 un 33%, y en el 2017 un 74%.

    También queremos saber cuáles son los criterios que se utilizan para la contratación de espacios publicitarios, los costos por pauta publicitaria, pero además de esto señor Presidente, hay otras preguntas que son bastante extensas y lo vamos hacer llegar a la Mesa. Nosotros entendemos que es fundamental cuando se habla de transparencia, regular la pauta publicitaria oficial, la pauta publicitaria que se hace desde la Junta. En el Parlamento ya se está elaborando una Ley del año 2015 que apunta justamente a eso, sigue pendiente en nuestro país la aprobación de una Ley que regule la producción, la planificación, la contratación y la distribución de la publicidad oficial de forma de utilizarla de manera más eficaz, justa y transparente. Por qué decimos esto señor Presidente, para evitar que se utilice la pauta publicitaria como un premio si la línea editorial está a favor y como castigo si está en contra.

    Hemos visto que esta semana, en estos últimos meses se le ha quitado la pauta publicitaria a un semanario que ha sido muy crítico, no solamente con el Ejecutivo Departamental, con esta Junta y con nuestra fuerza política también. Queremos saber cuál fue el criterio para retirarle la pauta publicitaria. 

  • Media Hora Previa del Edil Juan P. Viera 19-Jul-18

    Media Hora Previa del Edil Juan P. Viera 19-Jul-18

    Saludo al presidente entrante. Llamado a Comisión de Agro a los responsables de la IDT, del raleo en el Parque Oribe y balneario Iporá. Pedido de informe sobre gasto excesivo en sueldos en el 2016.

    Sr. Edil Dr. Juan P. Viera: Muchas gracias señor Presidente. En primer término queríamos saludarlo y felicitarlo por esta honorable responsabilidad que asumió como Presidente de la Junta Departamental de Tacuarembó. Hacemos votos que por su dilatada trayectoria política, usted va a saber diferenciar cuestiones políticas de cuestiones personales y que por esto no va a tener un estilo de conducción que imponga la soberbia como valor de hombría, y la prepotencia como sustituta de la razón. Esperamos que bajo su mandato se recupere el respeto hacia nuestra Bancada y sea capaz de impartir equilibrio hacia todos los partidos políticos aquí representados. De ser así tendrá en nosotros, siempre, la mano tendida para lo que necesite.

    En segundo término señor Presidente, vamos hacer llegar un anteproyecto a la Mesa, que nosotros entendemos de relevancia, por lo cual vamos a dar lectura:

    VISTO: la licitación abreviada Nº. 24/2017 – Raleo selectivo de pinos Parque Manuel Oribe y Balneario Iporá;

    Considerando I: que el objetivo del llamado consistió en el raleo de pinos y la compra de los mismos por parte de la empresa seleccionada;

    Considerando II: que las tareas a realizar implicaban cortar los árboles previamente seleccionados por la Intendencia Departamental de Tacuarembó, dejar limpios los rodales, comprar los árboles cortados (las trozas de pino) y pagar a la I.D.T., por dicha compra, “informando” la empresa como pagará por “lo producido”;

    Considerando III: que la empresa seleccionada resultó ser Forestal Federal S.R.L., quien se comprometió a pagar a la I.D.T., la suma de $ 350.000 por la tarea encomendada;

    Considerando IV: que a simple vista se observa una tala importante de árboles que estimamos podrían llegar al 50% del total de pinos en algunas áreas;

    Considerando V: que aún sin disponer de toda la información necesaria, daría la impresión que se está produciendo una afectación importante al parque forestal;

    Considerando VI: que los bosques de pino del Parque Oribe y Balneario Iporá constituyen un patrimonio departamental que otras generaciones nos legaron;

    Considerando VII: que surgen razonables y legítimas dudas en cuanto a la conveniencia de la intervención que se está concretando, en donde un privado se lleva una considerable cantidad de madera (que podría ser utilizada en el desarrollo de componentes de viviendas) a cambio de una suma relativamente pequeña de dinero invertido;

    Considerando VIII: que los Ediles tienen entre sus cometidos la defensa de los intereses del departamento;

    Atento: a lo preceptuado en el Art. 273, Nral. 1 de la Constitución de la República y lo dispuesto en el Art. 26 y concordantes del Reglamento de funcionamiento y competencias de las Comisiones Asesoras Permanentes y Especiales

    –la Junta Departamental de Tacuarembó –

    Resuelve

    Artículo 1ro. Solicitar a la Comisión de Agro e Industria y Bienestar Animal de la Junta Departamental de Tacuarembó, que invite a los responsables de las tareas de raleo y extracción de rolos que se están realizando en el Parque Oribe y Balneario Iporá, a efectos de recabar información sobre el desarrollo de las mismas.

    Artículo 2do. Comuníquese de forma inmediata.

    Sala de Sesiones “Gral. José Artigas” de la Junta Departamental de Tacuarembó, a los diecinueve días del mes de julio del año dos mil dieciocho”.-


    Vamos hacer llegar una copia a la Mesa.

    En tercer término vamos hacer llegar a la Mesa un pedido de informes sobre algunas cuestiones que nos dejaron dudas en la Rendición de Cuentas como por ejemplo fue el aumento de un 10,11% de gastos en el Rubro 0 de la Rendición de Cuentas de la Intendencia Departamental de Tacuarembó, donde preguntamos:

    a) cuál fue la verdadera situación que llevó a gastar un 10,11% más de lo establecido en el Presupuesto para el gasto del Rubro 0.

    b) ¿Por qué no se informó a la Junta Departamental tal como lo establece el Art. 58 del Decreto Municipal 016-16?.

    c)¿El error del agregado del IPC afecta a todos los rubros?;

    d) ¿por qué el Edil que hizo uso de la palabra cuando se votó el Presupuesto aseguró que el 1% de lo excedido se debe a contrataciones extra presupuesto relacionadas al Polideportivo y al transporte urbano de pasajeros.

    Vamos hacer llegar a la Mesa el anteproyecto y el pedido de informes, señor Presidente. Muchas gracias.
    SR. PRESIDENTE: Se dará trámite a su petitorio señor Edil.

  • Media Hora Previa de Oscar Depratti

    Media Hora Previa de Oscar Depratti

    Versión taquigráfica de la media hora previa realizada el 22 de marzo de 2018 en la Junta Departamental de Tacuarembó.

    Sr. Edil Oscar Deppratti: Señor Presidente, señoras y señores Ediles. En estas últimas horas nos enteramos de la triste noticia que en el Museo Casa Muga de San Gregorio de Polanco ocurrió un lamentable hecho delictivo, donde faltaron varias piezas de gran valor histórico, hay que recordar que hace pocos meses votamos en este ámbito la exoneración de impuestos municipales para dicho inmueble, la custodia de esos valores por supuesto que es responsabilidad del Municipio local, cosa que por lo que vemos deja mucho que desear.

    Más al haber escuchado hoy en la mañana en el programa Micrófono Abierto a la señora Ester Ranieri museóloga de la Intendencia Departamental de Tacuarembó, donde relataba el estado ruinoso de las aberturas, sin ningún elemento de seguridad. También relató el estado de una ventana por donde entraron al Museo los delincuentes, ésta según dijo en la entrevista, se encuentra con los vidrios rotos y todos los días la tienen que calzar con un hierro, por lo cual en reiteradas oportunidades habían pedido al Municipio que arreglara esta ventana.

    Señor Presidente amparándome en el artículo 284 de la Constitución de la República y al artículo 76 literal d), solicito se le pregunte al Municipio de San Gregorio con que elementos de seguridad cuenta el mencionado Museo y cuál fue el motivo por el que no se arregló esa ventana en tiempo y forma.

    En segundo lugar señor Presidente;

    El Frente Amplio en el año 2008 sacó la ley de acceso a la información pública No. 18.381 y se está trabajando fuertemente para que se apruebe la ley de financiamiento a los partidos políticos, todas estas leyes señor Presidente van a ser de gran beneficio para todo el sistema político, que a veces está un poco jaqueado con hechos como éste que se conoció en el día de ayer, cuando se dio a conocer por la prensa los resultados del pedido de informe efectuados por el F.A. sobre el uso de las tarjetas corporativas en el Banco de la República Oriental del Uruguay entre los años 2000 y 2005.

    Con gran preocupación hemos visto y leído en el día de hoy que se han divulgado los audios de entrevistas a los jerarcas del Banco República de esa época. Donde uno de los Directores totalmente suelto de cuerpo denunció y dijo como usaba su tarjeta corporativa y ahí en esa entrevista en una radio capitalina dejó frío al periodista cuando dijo que hacía aportes al Partido Nacional con la tarjeta corporativa del Banco República. También los cuatro directores restantes hicieron gastos desmesurados con la tarjeta, lo más lamentable de eso señor Presidente que por mucho tiempo en este ámbito hemos hablado del uso de la tarjeta corporativa, estos usos con total falta de criterio fueron usados en la peor época del país, cuando acá en el Uruguay habían niños que comían pasto en el año 2000/2001. Cuando, cantidad de productores agropecuarios fueron rematados por el propio Banco República y el Banco quedó en una situación financiera totalmente ruinosa, estos señores hacían este tipo de aportes a un partido político faltando el respeto a todos los uruguayos.

    Por suerte hoy hay leyes donde se pueden conocer estos manejos y ahí sabemos porque el Uruguay estaba como está y porque el Banco República quedó en la situación que estaba, por suerte llegó el F.A. y hoy el Banco República es un banco excelente entre todos los bancos públicos de América Latina. Por eso nosotros como frenteamplistas estamos totalmente orgullosos y tranquilos que la gestión que estamos haciendo y estamos seguros que lo vamos hacer por muchos años más como gobierno de este país va a ser cada vez más exitosa.

    Creemos que estas cosas que han pasado no pueden pasar más, los partidos políticos mismos tienen que sacar de sus filas a estas personas que dejan muy mal parado a los partidos políticos. Solicito que mis palabras pasen a la prensa oral y escrita y en especial a San Gregorio. Muchas gracias señor Presidente.
    SR.PRESIDENTE: Se hará efectivo su pedido.