Resumen de la visita a la ciudad de Paso de los Toros. El Diputado Edgardo Rodríguez, su suplente, Claudia Baccino. Junto a los Ediles Oscar Depratti, Juan Viera Julio Brunel y Mauricio Brianthe, realizaron varias actividades en la localidad en ocasión de las visitas periódicas que realizan por el departamento.
Etiqueta: Pasolac
-

Entrevista a Juan Pablo en 1110 AM de Paso de los Toros
Juan Pablo Viera fue entrevistado en la AM 1110 de Paso de los Toros. Habló Sobre pedidos de informes sobre Pasolac, Disposición final de residuos y del incidente con la edil Nelly Castro en la Junta Departamental.
-

Anteproyecto de visita a PASOLAC
El jueves tres de mayo el edil Dr. Juan Pablo Viera Benítez en ocasión del uso de la palabra en la media hora previa, presentó un anteproyecto sobre la industria láctea, PASOLAC, de la ciudad de Paso de los Toros, inaugurada en el año 2015.
Textualmente el anteproyecto dice:
Visto: en el año 2015 se inauguraba en la ciudad de Paso de los Toros una planta pasteurizadora de leche (PASOLAC), que contó con el apoyo de la Intendencia Departamental de Tacuarembó;
Considerando I; para que se pusiera en funcionamiento dicho emprendimiento la Intendencia Departamental de Tacuarembó realizó una gran inversión económica, así como también de recursos humanos brindando apoyo y acompañamiento técnico a través de funcionarios;
Considerando II; al momento de inicio de la industria se beneficiaban directamente entre 18 y 20 familias, productores lecheros de la zona;
Considerando III: en ese momento se procesaban en la planta entre 500 y 600 lts., de leche;
Considerando IV: dentro de los objetivos planteados por la empresa estaba el de ponerle valor agregado al producto y poder elaborar también subproductos como queso, dulce de leche, yogur, crema doble, leche descremada, etc.;
Considerando V: luego de 3 años de funcionamiento del emprendimiento y teniendo en cuenta que la Comuna realizó una fuerte inversión económica y de recursos humanos brindando apoyo y acompañamiento a través de Técnicos, resulta imprescindible realizar una visita a la planta con el objetivo de intercambiar con las autoridades competentes sobre la ejecución del proyecto, dificultades, nuevos desafíos, fortalezas y oportunidades para PASOLAC. Además de visualizar el actual funcionamiento de la misma.
Atento: a lo preceptuado en el Art. 273, Nral. 1 de la Constitución de la República y lo dispuesto en el Art. 26 y concordantes del Reglamento de funcionamiento y competencias de las Comisiones Asesoras Permanente y Especiales, la Junta Departamental de Tacuarembó
– Resuelve –
1º. Encomendar a la Comisión de Agro e Industria y Bienestar Animal de la Junta Departamental de Tacuarembó, visitar la planta pasterurizadora de leche PASOLAC.
2º. Comuníquese de forma inmediata.
Sala de Sesiones “Gral. José Artigas” de la Junta Departamental de Tacuarembó, a los 3 días del mes de mayo del año dos mil dieciocho
-

PASOLAC; 3 años después. ¿Se cumplieron con las metas y expectativas?
En mayo del año 2015 en la ciudad de Paso de los Toros se inauguraba PASOLAC. Una planta pasteurizadora de leche ubicada en la calle Leandro Gómez casi Artemio Correa. La misma contó con la presencia de las autoridades departamentales de ese momento. El Intendente de ese tiempo, Wilson Ezquerra, hizo uso de la palabra y manifestó que:
“En una sociedad en donde no abundan los empleos. Donde uno desde gobierno departamental es muy poco lo que puede hacer, sino impulsar este tipo de cosas. Invertimos mucho dinero”.
“Hoy cumplimos un sueño, pero tenemos que ampliarlo. Que haya más subproductos, queso, dulce de leche, yogur, crema doble, leche descremada”.
También hizo uso de la palabra el Director de la oficina de Desarrollo Lic. Luis Irogoín quien declaro que:
“Se trata de una industria de Paso de los Toros, una de las pocas que tenemos hoy por hoy. Directamente se benefician entre 18 y 20 familias, indirectamente no sabemos el techo que podemos tener”.
“Hoy por hoy en plena seca estamos inaugurando con 600 litros de leche, un buen número para empezar. Ya tenemos vendido cerca de 500 y en los próximos días ya vamos a tener que pasteurizar porque los pedidos son muy grandes”.
También agradeció especialmente al Intendente Ezquerra porque “sin él esto no hubiera sido posible” señalo.
Luego de 3 años de haber comenzado este proceso nos surgen algunas interrogantes en cuanto a aspectos que llevaron a tomar la decisión de realizar la inversión y al actual funcionamiento de la planta pasteurizadora.
Entendemos y creemos de orden, que para decidir una inversión de este tipo, la comuna y la Oficina de Desarrollo debieron haber realizado un estudio de viabilidad del emprendimiento; conjuntamente con la elaboración de un proyecto de ejecución en donde se establezcan aspectos estratégicos del mismo (objetivos, componentes, actividades principales, presupuesto global aproximado), así como también una programación en donde se exprese el nivel operativo, especificando concretamente la ejecución del proyecto (cronograma de actividades, presupuesto detallado, responsabilidades, etc),
Debido a estas interrogantes y a que entendemos prudente, luego de un tiempo, realizar evaluaciones sobre el funcionamiento de cualquier emprendimiento, fue que solicitamos se nos brinde información sobre el proyecto elaborado, contrato de arrendamiento del local de funcionamiento, habilitaciones, litros de leche procesados actualmente, número de productores que remiten a planta, entre otras, que compartimos a continuación.
¿Se habrán cumplido las metas y expectativas manifestadas por el ex Intendente Ezquerra e Irigoín en la inauguración de PASOLAC hace 3 años?

Pedido de informe presentado en la Junta Departamental -

Entrevista Mauricio Brianthe en Santa Isabel FM 100.1
Entrevista realizada en FM Santa Isabel 100.1 de Paso de los Toros. Resumen de la visita realizada a la ciudad por los Ediles Oscar Depratti, Juan Pablo Viera y Mauricio Brianthe.


