Etiqueta: Rendición de Cuentas

  • Rendición de Cuentas 2017: video 6

    Rendición de Cuentas 2017: video 6

    Tratamiento en plenario de la Rendición de cuentas de la Junta Departamental de Tacuarembó 2017.

    Fuente: Facebook Tacuarembó Ahora
    Tiene la palabra el Edil Brianthe.
    Quiero hacer algunas consideraciones, más que nada políticas porque en realidad yo no soy de los que gasto, yo a lo sumo tendría los gastos que le corresponden al Edil y nada más, el resto lo gasta Ud., como Ordenador de Gastos, yo no decido esa cantidad  de $ 1.700.000 en publicidad, a quien va, es más ninguno de esos que recibe me llama para preguntarme algo, no se a cuantos llaman. 
    Yo no me siento representado con lo que dijo el Edil anterior, yo no conozco los gastos, los conozco ahora cuando viene la Rendición de Cuentas, y a su vez me quedan algunas dudas que tampoco las puedo evacuar con el órgano político, con los técnicos no tengo objeciones porque se han hecho trasposiciones se ha trabajado de otra forma, ni que hablar lo que se necesita es un asiento contable de la asignación a los recursos, una planilla de Excel lo más probable que no refleje a cabal lo que es un asiento en que momento, yo acá tengo un listado que me dice que hubo una trasposición de  $ 590.000 al rubro publicidad, no sé cuándo, tampoco sé de qué rubro se sacó. 
    Acá hace varios años se me viene hablando del software en algún momento se nos dijo que ya se había comprado, que se estaba trabajando en dos, ahora que no hay, el año pasado se nos dijo que se iba a trabajar junto con la intendencia porque estaba trabajando con la OPP en el tema de expediente electrónico, en el tema de trabajar, modernizar el software de gestión y no lo tenemos, no hay ni miras, sí por lo que veo es fácil gastar en publicidad, gastar en pasajes. 
    En pasajes se ve que se gasta el doble de lo que nos asignan a los ediles titulares, el Ordenador de gastos de turno en este caso en el año 2017, dos Presidentes decidieron repartir el doble de los pasajes que corresponden a los Ediles, esos son decisiones políticas, pero yo no las decido, yo las estoy marcando ahora, estamos hablando del software, estamos hablando de los técnicos del rubro profesionales y técnicos, se sacaron novecientos mil pesos, para donde fueron, deben haber ido para esos lados, hay arrendamientos de equipos, recordemos que también acá en el dictamen dice que se repiten las medidas anteriores, el Tribunal se ve que se cansó de ir marcando  y recordemos que en el dictamen anterior se recordó que dar combustibles a particulares y arrendamientos a equipos de amplificación a particulares no es correcto, si eso se sigue haciendo es una observación. 
    Es más yo tendría que ver observaciones que hace la contadora sobre esos gastos, ella ha dicho que ha hecho observaciones, por ejemplo a nosotros en la Comisión de Finanzas no nos llegan esas observaciones. Es más son reiteradas, tendría que venir del Tribunal de Cuentas alguna observación, capaz que no está reglamentado, viene y no sabemos para donde va, pero las observaciones que vienen de la intendencia vienen a la Comisión de Finanzas. ¿Por qué las reiteraciones que se hacen no pasan por Finanzas? Es una buena pregunta, por eso digo, nos faltó eso, las consideraciones políticas, estaría bueno seguir trabajándolas. 
    También le quiero recordar que nosotros vamos a seguir preguntando por medio de pedido de informes, ud tiene un pedido de informes que hicimos con el Edil Viera sobre publicidad, hace tres meses que debe de estar en su despacho y lo estamos esperando todavía, gracias Presidente.
  • Rendición de Cuentas 2017: video 5

    Rendición de Cuentas 2017: video 5

    Tratamiento en plenario de la Rendición de cuentas de la Junta Departamental de Tacuarembó 2017.

    Fuente: Facebook Tacuarembó Ahora
    Tiene la palabra el Edil Oscar Depratti.
    Gracias Presidente.
    Nosotros no vamos acompañar esta noche esto, un poco por la urgencia que ha demostrado el Partido Nacional lo vemos en esta Sala hoy, la gran urgencia de querer votar esto sin un estudio más pormenorizado y creo que esta urgencia se debe a algunos números que saltan de esta Rendición de Cuentas. Hay cifras que nos llaman poderosamente la atención y creemos que es nuestro deber hacérselas conocer a la población. 
    Por ejemplo la Junta Departamental en el mes de diciembre de 2017 gastó $ 535.432, esto está en el rubro Alimentos para personas, nos parece que es un gasto que el pueblo tacuaremboense le es demasiado, más viendo la falta de obras que hay en el departamento, algunos acá me podrán decir que esto fue la cena de fin de año, que Sendic gastó más, que fulano y que mengano, pero nosotros nos vamos a remitir a lo que es el Presupuesto de la Junta Departamental de Tacuarembó. 
    Otro número que nos llama poderosamente la atención y que nosotros estamos en desacuerdo, no, hacia donde van los gastos, por supuesto hacia donde van estos gastos que voy a decir seguidamente implican el trabajo de mucha gente y aquí hemos visto en esta Junta esta noche que hay muchos Ediles que están muy preocupados por el trabajo  de esta gente. En el rubro Publicidad la Junta Departamental gasta el doble de lo que tiene asignado, lo que está adjudicado por esta misma Junta. Por ejemplo en diciembre de 2017 la Junta Departamental gastó $ 271.786 en el rubro Publicidad, en noviembre $ 280.143, en octubre de 2017 $ 217.230, pero en setiembre, agosto, julio gastó en un entorno de los ochenta mil pesos, entonces hay gastos que a veces nos llama la atención porque se dispararon a más del doble, casi el triple en tres meses últimos del año, nosotros estamos de acuerdo que la Junta Departamental colabore con los medios de prensa del departamento, significa mucha mano de obra, pero no como se distribuye eso. 
    Supuestamente si la Junta Departamental gasta ese dinero en publicidad tendría que ser publicidad o los 31 Ediles poder de alguna manera expresarse de igual forma, no comprendemos porque la Junta Departamental un Organismo que data del año 1920 está  a punto de cumplir cien años, tenga que tener una propaganda todavía, «Junta Departamental; legisla y aprueba» como si hubiesen varias Junta Departamentales en el departamento. 
    Eso es lo más profundo que quisiéramos decir, pero mirando estos números nos dan real cabida de que creo que tenemos la razón. Me gustaría que el Partido Nacional recapacitara por estos gastos, que se puedan tener los mismos pero de manera más ecuánime en consideración a las épocas que vivimos, gracias Presidente.
  • Rendición de Cuentas 2017: video 4

    Rendición de Cuentas 2017: video 4

    Tratamiento en plenario de la Rendición de cuentas de la Junta Departamental de Tacuarembó 2017.

    Fuente: Facebook Tacuarembó Ahora
    Tiene la palabra el Edil Brianthe.
    ¿Sigo en uso de la palabra?.
    Yo quiero proponer entonces, agregar un tercer Resultando, eso sí lo puedo hacer al anteproyecto…
    No lo entendí.
    Quiero agregar un tercer Resultando al anteproyecto…
    Quiero que diga el tercer Resultando: “que en base a los estados incluidos en la Rendición de Cuentas, se elaboró un resumen de la situación en materia de fondo de la Junta Departamental con relación a la Intendencia al 31 de diciembre del 2017, resultando un saldo negativo de pesos uruguayos un millón doscientos cuarenta y cuatro mil seiscientos uno”. Ese sería uno.
    Después, quería agregar cuatro Considerandos que serían los siguientes. Uno de los Considerando sería: “Que la Junta Departamental de Tacuarembó no cuenta con un sistema contable que le permita ajustarse a las normas acordes al Artículo 94º del TOCAF y a la Ordenanza Nº 89 del Tribunal de Cuentas”.
    Otro Considerando sería: “Que al momento de comprometerse los gastos no se realiza la afectación previa de los objetos correspondientes, de acuerdo al Artículo 102 del TOCAF”.
    Otro Considerando sería: “Que la Junta Departamental de Tacuarembó no ha cumplido con algunos aspectos de la Resolución del Tribunal de Cuentas del 28 de enero de 2004, en cuánto a la presentación del documento de Rendición de Cuentas”.
    El cuarto Considerando para agregar…

    Después se podría revisar la versión taquigráfica y ver que yo también pido que tengo que agregar cuatro Considerandos. ¿No lo puedo hacer?. ¿Lo puedo hacer o no lo puedo hacer?.

    Estoy pidiendo una modificación del proyecto.
    ¿Me ampara en la palabra?.
    Gracias. Un cuarto Considerando Sr. Presidente: “Que el Reglamento de partidas para gastos de traslados alimentación y alojamiento de la Junta Departamental, no se ajusta a lo preceptuado en la Resolución del Tribunal de fecha 22 de diciembre del 2010”.
    Esos son los Considerandos que quiero agregar. Y a su vez quiero modificar el Artículo 2do., y agregarle: “No aprobar la Rendición de Cuentas”, en vez de “aprobar”.
    Esas son las modificaciones Sr. Presidente.-
  • Rendición de Cuentas 2017: video 3

    Rendición de Cuentas 2017: video 3

    Tratamiento en plenario de la Rendición de cuentas de la Junta Departamental de Tacuarembó 2017.

    Fuente: Facebook Tacuarembó Ahora
    Ese proyecto que se leyó por Secretaría, tampoco se votó en la Comisión, en el momento de votar para pasarlo a Plenario no había proyecto.
  • Rendición de Cuentas 2017: video 2

    Rendición de Cuentas 2017: video 2

    Tratamiento en plenario de la Rendición de cuentas de la Junta Departamental de Tacuarembó 2017.

    Fuente: Facebook Tacuarembó Ahora
    Nosotros queríamos proponer un anteproyecto alternativo en Minoría. ¿No sé si se lo hago llegar a la Mesa o si lo podemos trabajar con el tema de modificaciones y adiciones. Hago la consulta esa.

     

  • Rendición de Cuentas 2017: video 1

    Rendición de Cuentas 2017: video 1

    Tratamiento en plenario de la Rendición de cuentas de la Junta Departamental de Tacuarembó 2017.

    Fuente: Facebook Tacuarembó Ahora
    Presidente, allí en el proyecto de Resolución, cuando encabeza dice: habla de los votos, de los que estaban presentes y los votos y decide elevar al Plenario el siguiente proyecto de Resolución. Nosotros en la Comisión como se ve votamos en contra porque en realidad no teníamos un proyecto, cuando votamos, Presidente, no teníamos un proyecto redactado, por eso votamos en contra.
    Pero también le voy a explicar un poquito cómo fue el tema: nosotros recibimos el Dictamen del Tribunal de Cuentas y decidimos llamar a la Contadora para que nos dé las explicaciones técnicas, solicitamos también que estuvieran los taquígrafos presentes, esa moción de los taquígrafos no fue llevada por la mayoría de la Comisión y el lunes pasado tuvimos la visita de la Contadora y allí charlamos más que nada sobre lo que fue el Dictamen del Tribunal de Cuentas.
    El Tribunal de Cuentas tiene algunas Observaciones por más que se habla acá de que se presentan los estados razonablemente en todos sus aspectos, nosotros estamos de acuerdo que se presentan de esa forma, hemos visto también los planillados, con esta Contadora nueva hay una diferencia en años anteriores de la presentación. Nos da otros puntos de vista también por más que hay algunas Observaciones que sí vemos, se repiten y también hay algunas Observaciones en cuánto a la presentación de algunos Cuadros; esperemos que para las próximas se vayan subsanando.