Extraído del acta nº 40 realizada el 14 de diciembre (no fue en noviembre) de 2017, en la Junta Departamental de Tacarembó. En el marco de la fundamentación del informe en minoría de la Comisión de Finanzas y Presupuesto, referente al Expediente Interno Nº 168/17 caratulado «Tribunal de Cuentas de la República, eleva Resolución sobre la Rendición de Cuentas y Balance de Ejecución Presupuestal de la Junta Departamental de Tacuarembó, Ejercicio 2016”.
Sr. Edil Mtro. Carlos Vassallucci: Señor Presidente, compañeros Ediles, público en general y público en las barras. Cuando llegamos a un tema como este que es la Rendición de Cuentas de una institución pública, estamos en presencia de un hecho de mucha importancia, de un hecho relevante. En los últimos tiempos vemos que tenemos que hacer una defensa de aquellos organismos como la Junta Departamental que hacen a la democracia de los países, la Junta Departamental, el Tribunal de Cuentas, el Tribunal de los Contencioso, la Suprema Corte de Justicia, todos estos organismos señor Presidente como son integrados por humanos pueden incurrir en errores, pero debemos tener mucho cuidado de no denostarlos, porque en definitiva es la imagen que hace a la democracia y debemos ser muy cuidadosos,
por eso nosotros tomamos en esta Rendición de Cuentas una especial atención.
Estudiamos paso por paso, incluso hemos discriminado mes a mes este período fue abarcado seis meses por el señor edil Richard Menoni y seis meses por el edil maestro Doroteo Pérez, dos ediles que uds saben, de una proficua actividad y buena actividad, pero de todas maneras nosotros debemos tener en cuenta que hay detalles que hacen a la cuestión que no cierran el circuito de lo que estamos diciendo. Y en defensa de la Junta mismo, uds saben que se ha producido de diez años a esta parte, en todo el mundo un aumento de la transparencia y un aumento de la cristalinidad en todas las instituciones y es fundamental que nosotros cuidemos nuestra Junta. Y es una fecha clave que podríamos decir un período visagra que justamente en el año 2016, se produce un cambio notorio para todos nosotros, que es el mejoramiento de la actividad, del manejo contable, del manejo de lo económico de la Junta Departamental y en definitiva de sus funciones parlamentarias, estructurales. Este circuito lo conversábamos en los pasillos con uno de los Presidentes es realmente muy trascendente, se aboca a una definición y a una conceptuación más clara, pero hay cosas a corregir por ejemplo señor Presidente, una de las cuestiones de peso en esta decisión, mire que no resultó muy fácil con los compañeros de mi bancada en Finanzas estuvimos hasta último momento, y como hacemos esto y que resolvemos acá y como lo llevamos a cabo, porque?, pero habían cuestiones como éstas que le voy a decir que es el tema del manejo de los rubros. En el año ’16 vuelve a repetir muchísimo mejor que los años anteriores. El señor Presidente en una de las sesiones participó con nosotros y le manifestábamos algo parecido. En el 2016 se manejan los rubros de la Junta Departamental, se manejaron aproximadamente dos millones de dólares, en el período de Pérez un poco menos y en el período de Menoni un poco más, que fue lo que pasó con los rubros?, que hubieron rubros que se excedieron y algunos de ellos se excedieron en forma muy importante, pero no se documentó nada. En una de esas sesiones que convocamos a la señora contadora de la Junta Departamental, nosotros le decíamos a ella que una cosa es lo pasado, pero como hace la intendencia cuando se hace cambio de rubro que está desabastecido y se saca de otro que está más fuerte, eso es necesario documentar porque en definitiva queremos saber a dónde va ese dinero, como falta y cuáles son las resultantes, la señora contadora nos responde que no existía documentación de trasposición de fondos en ese período. Ese fue uno. Después tenemos cuestiones definidas por el Tribunal de Cuentas, como es por ejemplo el pago con combustible a particulares, que es un hecho importante, porque las instituciones públicas no tienen como autorizar dentro de su movimiento el pago con especias de ningún tipo a particulares, yo sé que en cuestiones de emergencia no tengo efectivo, levanta nafta pero no eso no aceptado, eso no es lo correcto y así como eso, pagos de gastos de amplificación a terceros sin la documentación pertinente, sin la solicitud previa por nota de este rubro, y así como eso podemos seguir en otro tipo de cosas. Por ejemplo en la parte contable no hay en definitiva una documentación que acredite, lo que se llama circulación contable dentro de la Junta Departamental y que hace a la circulación de dinero con los acreedores ya sean acreedores públicos o acreedores privados, pero eso no es todo, sino que tampoco estaba especificado el momento en que se hace, si es viejo o si es nuevo, tampoco hay certificación de los saldos bancarios que adecue, hay otro trámite como lo adelantaba el edil Sánchez hace un momento que va en trámite de solucionar, que él mismo está colaborando en ese trámite, que es la solución definitiva de un inventario para la Junta Departamental, un inventario que las instituciones públicas deben tenerlos, desde la más humilde escuela a la seccional policial, a la Junta Departamental, a la Intendencia, y a todos los organismos públicos, yo sé que hay muchos que no lo tienen, no se me escapa ese detalle, pero nosotros estamos ocupados con nuestra Junta Departamental que es un organismo que debemos cuidar, más que nada uds que fueron testigos de algunos hechos en el pasado lamentable de personas que, con un interés o con otro entraron en cuestiones elementales que nos correspondían a nosotros, yo lo dije varias veces, entonces de acuerdo a todo este tenor de situaciones, habida cuenta del mejoramiento sin lugar a dudas de las gestiones de este período, pero no nos autoriza tampoco por el momento a que nosotros aprobemos esta Rendición de Cuentas que si bien está encaminada, está muy bien mejorada,
no está todavía de acuerdo a las necesidades gregarias para su aprobación desde el punto de vista del TOCAF y desde el punto de vista constitucional, señor Presidente nosotros desaprobamos esta Rendición de Cuentas del período 2016,
muchas gracias.














