Etiqueta: Tacuarembó

  • Edgardo Rodríguez Contrapone Realidad y Optimismo

    Edgardo Rodríguez Contrapone Realidad y Optimismo

    Desmitificando el Empleo en Tacuarembó

    Edgardo Rodríguez presenta su perspectiva crítica respecto a las afirmaciones optimistas del ministro Mieres acerca del panorama laboral en Tacuarembó. Enfatiza la disparidad entre las declaraciones oficiales y la realidad que observa, proponiendo soluciones concretas para abordar esta brecha.

    Rodríguez destaca la necesidad apremiante de crear más oportunidades laborales, especialmente dirigidas a mujeres y jóvenes, quienes enfrentan mayores obstáculos para ingresar al mercado laboral. Además, resalta la importancia de promover la formalización laboral y ofrecer un respaldo más sólido a aquellos que se encuentran desempleados.

    El exdiputado por el Frente Amplio en Tacuarembó, considera imperativo que tanto las autoridades locales como nacionales colaboren estrechamente para implementar políticas efectivas que estimulen el desarrollo económico y la generación de empleo en Tacuarembó. Su llamado es a la acción conjunta para construir un futuro laboral más próspero en la región.

  • La seguridad en Tacuarembó, ha empeorado.

    La seguridad en Tacuarembó, ha empeorado.

    Más allá de que el Jefe de Policía de Tacuarembó, John Saravia, dice que la seguridad ha mejorado e intenta un mensaje tranquilizador, los números no lo ayudan.

    A más de 3 años de gestión del actual gobierno y a 3 años de aprobada la famosa LUC, los hurtos y las rapiñas no han disminuido, más bien se podría decir lo contrario.

    Veamos:

    AñoRapiñasHurtos
    2018421807
    2019361889
    2020361190
    2021261174
    2022441888

    Una primera lectura permitiría concluir que no ha habido mayores cambios en cuanto a los hurtos y rapiñas que padecemos en nuestro departamento. Pero, de ninguna manera se puede deducir a partir de estos datos que; «estamos mejor».

    Por el contrario, las rapiñas aumentaron un 69% comparando el 2021 con el 2022 y aumentaron un 22% si las comparamos con las que se produjeron en 2019, último año del Frente en el gobierno.

    Los hurtos siguen en el mismo nivel de años anteriores.

    Queda claro que la seguridad es un tema mucho más complejo que los eslóganes de la campaña electoral. Queda claro que la LUC no ha tenido ningún impacto positivo para la seguridad ciudadana y también que aquello de que «se terminó el recreo», o aquella otra de «que hay orden de no aflojar», eran frases para dar «manija».

    Habrá que encarar los temas de seguridad con mucha más amplitud, sabiendo que ningún partido tiene recetas mágicas y que la Policía hace lo que puede, pero el delito no es sólo una cuestión policial.